miércoles, 19 de mayo de 2021

Historia del DNI hasta inicios de los 2000

 

En 1944, un decreto ponía en marcha la creación de un nuevo documento de identidad para controlar más y mejor a los españoles. La iniciativa de Franco, que tenía el DNI número 1, tuvo que esperar hasta 1951 para materializarse en esto:

La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es

La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es

El primer modelo de DNI era de color verde, incluía datos como empleo, profesión o cargo y distinguía entre cuatro categorías dependiendo de la situación económica del titular. Además incorporaba en el reverso la firma del Director.


Ese primer DNI cambia en 1962 a color azul y se añaden datos como el grupo sanguíneo y el estado civil. Desaparece el sexo.Ese primer DNI cambia en 1962 a color azul y se añaden datos como el grupo sanguíneo y el estado civil. Desaparece el sexo.

La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es
La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es

Así era la tarjeta que debían tener los saharauis bajo soberanía española.

La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es
La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es

Llega el DNI más pequeño y manejable y ya sin la huella dactilar en la tarjeta.

La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es
La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es

1996-2000



No hay comentarios:

Publicar un comentario