CAZA CON HURONES
Los hurones se utilizaban para espantar o matar a las ratas y ratones, conejos, que se arrimaban a comerse el grano amontonado y guardado en las paneras de antaño. Ahora, se utilizan como mascotas.
Estaban prohibidos, pero en La Rioja, raro era el burro con alforjas que no llevaba en ellas uno o dos bichos. Se utilizaban como herramientas de trabajo para que los conejos no se zamparan los pimpollos más tiernos de las viñas, por eso se iban a aposentar (los conejos) a madrigueras muy parecidas al Laberinto del Fauno. Antes de soltar el hurón hay que mirar las huras seguidas por donde generalmente circula el conejo. Si se le pone al hurón en la boca de la hura y no se da la vuelta, es que está el conejo o los conejos, pero si entra como un toro arqueando el lomo hay que colocarse debidamente y sin hacer ruido, pues si no sale por un sitio, saldrá por otro, o… Se irá corriendo por las huras, cámaras y túneles de los agujeros, por eso es conveniente meter siempre dos (por lo menos).Lo malo del hurón es que si hace calor, se cansa pronto y se puede dormir dentro de la hura.
Es imposible cazar con hurón si no se conoce debidamente su comportamiento en diferentes cazaderos. Cazar con hurón cansado es perderle. Hay que conocer de antemano el cazadero y como su arquitectura es muy variada, hay que proceder siempre según el común denominador adquirido durante muchas horas de caza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario