La condecoración que vemos en estas imágenes es la Medalla de la Vieja Guardia de la Falange, una condecoración creada el 9 de abril de 1942 para distinguir a quienes pudiesen probar que su afiliación a Falange o a la Comunión Tradicionalista databa de antes del 16 de febrero de 1936.
La medalla va acompañada de una insignia de pequeño tamaño para colocar
en la solapa. También se presenta con un documento que atestigua que el
receptor de la medalla, Arsenio Perales Guerricabeitia, fue una persona
real y un importante cargo del régimen franquista. El documento constata
el nombramiento de Perales Guerricabeitia como Vicesecretario
Provincial de Ordenación Económica de la Delegación Sindical Provincial
de Teruel, con fecha de 2 de febrero de 1942. Se trata de un importante
personaje de la época, muy relacionado con Francisco Franco y con alta
significación política dentro del régimen.
La medalla es de metal dorado y esmaltado, y pende de una cinta roja y
amarilla con los colores de la bandera. En la condecoración podemos ver
once estrellas que, según la Hermandad de la Vieja Guardia, representan
"un lucero en recuerdo de José Antonio (el más grande y en la parte
superior), acompañado de diez luceros que indican la presencia de una
escuadra de Primera Línea y otra de Segunda Línea, leales hasta la
muerte en la hora auroral de Una Patria Grande y Libre". Las estrellas,
que resaltan sobre un fondo de esmalte azul oscuro, están rodeadas por
una corona de laurel esmaltada en color verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario